
"Mahal"
2018
Impresión sobre lino
168 x 112 cm
"El parto de las flores"
Escrito por Enrique Urbina
Egresado de
Literatura latinoamericana
El parto de las flores
por Enrique Urbina
basada en “Mahal”, de Miguel Milló
Tu papá lo intentó con cabras, patos, mulas, ballenas, cerdos, vacas, perros, cuys, pangolines, venados y, a pesar de las advertencias de todos, un chimpancé. Éste le dio la nariz que tiene y que tanta risa te daba de bebé. Tienes que entender que lo hizo porque nos amaba. Nos quería en el sentido más directo. Yo lo quería todo, y me faltabas tú.
Nuestra esperanza se avivó cuando tocó la etapa de intentarlo con los marsupiales. Los tlacuaches siempre nos parecieron que podrían salvar nuestro mundo, pero no. Casi, pero no. Descubrimos que nadie quiere a los ornitorrincos por algo. Los canguros hasta parecían disfrutarlo. Ojalá así hubiera sido.
Como las opciones se agotaban y pronto tendríamos que intentarlo con insectos y moluscos, decidí hacer lo que no: le regalé una flor para levantarle el ánimo. Una orquídea.
Sobra decir que superó mis expectativas.
¿Sabías que las orquídeas no tienen pistilo, el órgano sexual femenino, ni estambre, el masculino, separados de sí mismos, como todas las demás flores? No lo sabías. Su polinización tiene que ser hecha por insectos con probóscides suficientemente largas como para adentrarse en su columna, en medio de los estigmas, hasta entrar en los ovarios y ahí depositar el polen. Charles Darwin escribió un tratado sobre eso,
profetizando la existencia de una polilla que aún no había sido descubierta.
Todos: los padres de tu papá, el mío, los médicos, las parteras y hasta los curas de nuestras religiones presenciaron tu concepción. Yo salivé mucho.
Y luego, en la siguiente primavera, tú. Sin ombligo, pero con flores.
¿Quién se aferraba? ¿Tú a la tierra o ella a ti? Tardé tanto en limpiarte la sangre de la piel, en quitarte las raíces que tenías en lugar de cabello.